Mostrando entradas con la etiqueta terapias alternativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terapias alternativas. Mostrar todas las entradas
12/9/11
Luna llena descomunal
¿Habéis visto la luna llena que hay ahora mismo? Hoy ha sido un día raro, intenso y poco productivo. Había un reflejo exagerado en mi cuarto y me sentía inquieta, con sueño, cansancio y sin poder dormir. He salido al balcón y parece que está atardeciendo. Es el reflejo de la luna de hoy. Hay quien dice que durante la luna llena es cuando el cuerpo humano registra más cambios de conciencia, más cambios de humor, así será buena época para hacer peticiones de concentración (exámenes, oposiciones, temas judiciales…) y para desarrollar la clarividencia. Esta fase lunar ha estado siempre ligada con los nacimientos de bebes, así que también seria buen momento para hacer un ritual de fertilidad.
En cualquier caso no hay evidencias científicas de que esto tenga algo de cierto (palabra de Microsiervos) pero mola creérselo.
22/7/11
Budokon-entrenamiento de los luchadores japoneses
Combina yoga, artes marciales y meditación, el primero para ganar elasticidad y abrir todos los canales de tu cuerpo; el segundo para ganar fuerza y poder; y el tercero para mantener tu mente y tu espíritu calmados.
Gracias por practicar Budokon!
9/5/11
Andrés Martín en Singulars de TV3
Estrés angustia, miedos, bloqueos...Conciencia plena para seguir adelante en pie y con el puño en alto!
7/5/11
Kobido-Masaje facial japonés
El masaje Kobido es un tratamiento de rejuvenecimiento facial que aporta belleza, salud y luminosidad a la piel del rostro, cuello cabeza y escote. Este masaje es de origen japonés y tradicionalmente estaba reservado a la nobleza. Fue pensado para aumentar la salud y la longevidad, aunque siempre poniendo un mayor énfasis en la prevención, antes que en la cura.
A diferencia de otros masajes faciales, el Kobido se centra en la condición de la piel, los músculos subcutáneos y el chi, estimulándolos con la técnica de acupresión. Esta acción tan completa se debe a la combinación de técnicas de masaje, drenaje y Shiatsu, todas tratadas desde la tradición médica y el pensamiento oriental.
El masaje Kobido es un tratamiento muy estimulante, de aplicación, sutil, rápida, rítmica, moviliza y provoca la segregación de las glándulas sebáceas y activa la circulación sanguínea, por lo que no esta indicado en pieles muy grasas, acné, enrojecimientos por problemas de vascularización, eritrosis, cuperosis, etc. En estos casos se modificará el ritmo aplicando las técnicas de una forma más lenta y suave de lo habitual.
- Aporta gran luminosidad al rostro.
- Trabaja en profundidad la musculatura facial; física y energéticamente.
- Incide también sobre la tensión del cuello que repercute en la tensión facial.
A diferencia de otros masajes faciales, el Kobido se centra en la condición de la piel, los músculos subcutáneos y el chi, estimulándolos con la técnica de acupresión. Esta acción tan completa se debe a la combinación de técnicas de masaje, drenaje y Shiatsu, todas tratadas desde la tradición médica y el pensamiento oriental.
El masaje Kobido es un tratamiento muy estimulante, de aplicación, sutil, rápida, rítmica, moviliza y provoca la segregación de las glándulas sebáceas y activa la circulación sanguínea, por lo que no esta indicado en pieles muy grasas, acné, enrojecimientos por problemas de vascularización, eritrosis, cuperosis, etc. En estos casos se modificará el ritmo aplicando las técnicas de una forma más lenta y suave de lo habitual.
- Aporta gran luminosidad al rostro.
- Trabaja en profundidad la musculatura facial; física y energéticamente.
- Incide también sobre la tensión del cuello que repercute en la tensión facial.
22/3/11
Holi, primer día de la Primavera en India
La primavera en India se celebra de una forma muy especia.En el primer día, se produce la quema de la mujer-demonio Jolikā, hermana de Jirania Kashipú, en hogueras enormes en la noche. En el segundo día, conocido como Dhulhendi, la gente pasa el día lanzandose entre ellos polvo y agua coloreados.
Para los hidues la primavera trae consigo fiebre y algunos procesos virales. Así, el jugar lanzándose polvos coloreados tiene un significado medicinal: los colores se hacen tradicionalmente de nim, de kumkum, de jaldi, de bilva y de otras hierbas medicinales prescritas por los sabios del Ayurveda. Se prepara una bebida llamada bhang, conteniendo a veces marihuana.
21/1/11
Lámparas de sal
Las lámparas de sal limpian el aire y lo purifican, gracias a la emisión de iones negativos.
Los objetos habituales en las casas como ordenadores, microondas, equipos de música, televisiones, móviles etc emanan iones positivos que desequilibran el ambiente natural. Esto provoca fatiga, pesadez, dificultad respiratoria y alergias.
Los iones negativos transmiten sensaciones de bienestar y equilibran el ambiente. Propician la relajación,ayudan a conciliar el sueño, reducir la sensación de fatiga y estrés, mejorar la concentración, equilibrar el ritmo cardíaco y respiratorio, alergias, asma y otros problemas respiratorios, depresión, fatiga crónica, insomnio, reumatismo, problemas de tiroides e hipertensión. Y además son bonitas.
30/11/10
Vara de oro: la llama mágica de la hierba fuerte
La vara de oro es una planta con unas propiedades mágicas excepcionales. Nos guía hace nuestro interior y nos ayuda a encontrarnos a nosotros mismos. Nos ayuda a conseguir mayor autocontrol gracias a su poder para hacernos descubrir nuestros miedos y temores. Protege y fortalece nuestro campo energético, centra nuestra mente y equilibra nuestras emociones.
Lo ideal es colocar ramilletes por la casa y sobre todo cerca de la puerta de la entrada como protección. Llevar una ramita con nosotros nos ayuda a encontrar la luz interior y a despertar nuestro lado más intuitivo.
Lo ideal es colocar ramilletes por la casa y sobre todo cerca de la puerta de la entrada como protección. Llevar una ramita con nosotros nos ayuda a encontrar la luz interior y a despertar nuestro lado más intuitivo.
1/11/10
Vara de oro: poderes y propiedades mágicas
Esta planta tiene una simbología muy poderosa: es la llama que nos ilumina y nos guía hacia dentro de nosotros mismos para encontrarnos y valorarnos tal cual somos. Hace brotar en nosotros la coherencia y la autoestima y vencer así los miedos que nos atenazan. La vara de oro sirve para estar bien con la vida y con nosotros mismos. Protege y fortalece nuestro campo energético, centra nuestra mente y equilibra nuestras emociones. En casa ayuda a repeler las malas energías y atraer el éxito. Protege y fortalece nuestra aura.
25/7/10
Psicomorfología facial
La Psicomorfología Facial es una técnica de análisis científico que permite determinar rasgos y características sobre la personalidad, la aptitud y la actitud del individuo a partir de la observación profunda de las características morfológicas de la cara, teniendo en cuenta los indicadores científicos establecidos. Actualmente, se ha ampliado su estudio y su aplicación gracias a profesionales provenientes de otras disciplinas en las que la práctica requiere una formación especializada en técnicas de evaluación y exploración psicológica que permite un conocimiento fiable y práctico de los individuos que conforman su grupo de trabajo, del equipo que tienen bajo su responsabilidad, los recursos humanos de la empresa, los usuarios de consultoría, los grupos de comerciales, el personal de hostelería o de atención al público, etc. ¿Qué dirán de este? :)
3/3/10
Equinoccio de primavera
Este mes tendrá lugar el equinoccio de primavera. Es el momento ideal para darse un buen baño o una ducha larga con un jabón de lavanda. También puedes encender una barra de incienso de esta preciosa flor para potenciar la paz mental y reforzar vuestra salud. Si tenéis una planta de lavanda ponedla en un lugar privilegiado y visible. Podéis coger algunas ramitas si encontráis lavanda silvestre; pocas y cortadas, no arrancadas. Desde tiempos remotos que la lavanda se usa para perfumarse. Se dice que los Romanos la utilizaban en sus baños y también acostumbraban a llevar un ramito entre las ropas para ahuyentar a los insectos. Buen dato para los alérgicos a las picadas de mosquitos.
28/2/10
Campesino por un día
El Hortet del Baix os propone la experiencia de ser Pagès por un día! Cómo puedes hacerlo?
Muy fácil, si sois un grupo de personas, interesadas en el verdadero mundo del campesinado y deseas ponerte en la piel de un campesino, comprobar el esfuerzo del día, utilizar las azadas y, arrancar hierbas, plantar semillas o bien recoger frutas y verduras, tan sólo te has de poner en contacto con ellos. Te preparan un plan de trabajo para un día, con una serie de actividades disponibles según cada temporada y una comida para terminar de saborear el trabajo bien hecho a lo largo del día. Estas actividades son aptas para niños pequeños, adultos y personas mayores.
Todos encontraremos trabajo por hacer, eso seguro!
Tel. 93.184.34.98
E-mail información: pagesperundia@hortetdelbaix.com
21/2/10
Rosa mosqueta
Elimina y previene arrugas, estrías, manchas, cicatrices... La rosa mosqueta puede tomarse en forma de infusiones y favorece la resistencia del organismo a las enfermedades. Estimula los procesos enzimáticos celulares y es un excelente reconstituyente de los tejidos. Combate los resfriados y los síntomas de la gripe, debido a su altísimo contenido en vitamina C (hasta 840 mg del fruto total).El té de Rosa Mosqueta, al ser rico en esta vitamina, es aconsejable, además, para los fumadores, ya que éstos pierden esta vitamina mucho más rápido que los no fumadores. Su aceite regenera y nutre la piel, eliminando visiblemente las arrugas y las cicatrices. Previene y corrige el fotoenvejecimiento y los problemas cutáneos debidos a las radiaciones solares a través de la autogeneración de melanina. Redistribuye la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas solares y un masaje en los pechos y abdomen, hace que las embarazadas eviten las estrías.
Luis Tosar: "Uno, a veces, es tan tonto o va tan rápido que no se da cuenta de dónde están las señales."
Luis Tosar sufrió a los 25 años una parálisis facial grave. En un testimonio contado en primera persona, el acto, recientemente premiado con el goya a mejor actor principal por Celda 211 nos cuenta su experiencia: "Una mañana me levanté, me miré al espejo y vi que mi rostro había perdido su simetría; tampoco podía controlar los músculos y ni siquiera era capaz de lavarme los dientes porque babeaba. En cuestión de tres días, el 97% del lado derecho de mi cara se había paralizado. Yo entonces tenía 25 años, soñaba con ser actor y sentí que el mundo se me venía encima. Estaba hundido y caí en una depresión en la que no veía sentido a nada, hasta que di con una médico homeópata que tenía tratamientos específicos para la parálisis facial. No sé explicar muy bien en qué consistía (fueron medicinas, pinchazos y masajes), pero el caso es que, un mes después, estaba casi totalmente recuperado."
Lee toda la experiencia de Tosar aquí.
Lee toda la experiencia de Tosar aquí.
30/1/10
Las Flores de Bach
Según el Dr. Bach, el uso de las flores de Bach está destinado a aliviar desequilibrios psicoemocionales y de carácter (tales como miedo, impaciencia, angustia, incertidumbre, ira, confusión, intolerancia, timidez, entre otros) para influir o prevenir padecimientos físicos y/o psíquicos (enfermedades). Básicamente, Bach concibió en la década de los años 30 el uso de sus remedios basándose en la hipótesis de que las enfermedades son consecuencia de trastornos o desequilibrios de la dimensión emocional-mental de la personalidad producto de un conflicto Alma-Personalidad. Este tipo de ideas forman parte de la concepción mística de Bach sobre la salud-enfermedad. Las flores de Bach, debidamente preparadas, nos aportan la vibración energética que necesitamos para estar en armonía con nuestro ser interior. Cuando ese equilibrio se pierde se producen bloqueos internos que hacen que enfermemos.
17/1/10
El shiatsu
"El Shiatsu es una técnica en la que utilizando los dedos y palma de la mano se aplican presiones sobre la superficie del cuerpo con el fin de corregir desequilibrios del cuerpo, mantener y promover la salud. También es un método que contribuye a la curación de enfermedades específicas”. Definición del Departamento Japonés Médico del Ministerio de Bienestar Social (actual Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social) hecha pública en diciembre de 1957.
El Chi, una forma de energía vital postulada por las tradiciones orientales, fluiría a través del cuerpo en una serie de canales. Por muchas razones diferentes el Chi dejaría de fluir libremente, produciéndose entonces un síntoma. La técnica shiatsu incluye estirar, apalancar e inclinar el peso en varias partes del cuerpo con la intención de fomentar una mayor armonía de circulación, flexibilidad e integridad postural. Muchas de las técnicas se aplican sobre el mismo supuesto sistema de canales de energía o meridianos que se usan en acupuntura, a pesar de que en Shiatsu cada canal cubre una mayor área del cuerpo. Está indicado en dolor de espalda,
migraña, lesiones cervicales y rigidez del cuello, movilidad reducida, dolor menstrual, problemas digestivo, asma, lesiones deportivas y depresión clínica.
El Chi, una forma de energía vital postulada por las tradiciones orientales, fluiría a través del cuerpo en una serie de canales. Por muchas razones diferentes el Chi dejaría de fluir libremente, produciéndose entonces un síntoma. La técnica shiatsu incluye estirar, apalancar e inclinar el peso en varias partes del cuerpo con la intención de fomentar una mayor armonía de circulación, flexibilidad e integridad postural. Muchas de las técnicas se aplican sobre el mismo supuesto sistema de canales de energía o meridianos que se usan en acupuntura, a pesar de que en Shiatsu cada canal cubre una mayor área del cuerpo. Está indicado en dolor de espalda,
migraña, lesiones cervicales y rigidez del cuello, movilidad reducida, dolor menstrual, problemas digestivo, asma, lesiones deportivas y depresión clínica.
19/10/09
Fin de semana de Nordic Walking (método Gymstick)
Nordic Walking (paseo nórdico) es originario de Finlandia y se creó como método de entrenamiento veraniego para los esquiadores de fondo. Actualmente se ha desarrollado hasta convertirse en una eficaz técnica para conseguir numerosos beneficios corporales y se trata de una de las mejores maneras de estar en forma.
Consiste en incorporar bastones al caminar lo que reduce considerablemente la fatiga en la marcha y permiten hacer ejercicios de tonificación muscular y coordinación combinándolos con el paseo. Fin de semana completo, de viernes tarde a domingo tarde.
Dónde: En Can Benet Vives, en el parque natural Montnegre, a 50km de Barcelona.
Precio: 205 € Incluye pensión completa de viernes a domingo y alquiler de sticks de Nordic Walking. Precio especial para grupos de 3 o más amigos.
Material necesario: ropa deportiva, calzado ligero de montaña y… muchas ganas de disfrutar de la actividad física al aire libre.
Cuándo:
del 13 al 15 de noviembre
del 11 al 13 de diciembre
del 15 al 17 de enero de 2010
Inscripciones y más info aquí
Consiste en incorporar bastones al caminar lo que reduce considerablemente la fatiga en la marcha y permiten hacer ejercicios de tonificación muscular y coordinación combinándolos con el paseo. Fin de semana completo, de viernes tarde a domingo tarde.
Dónde: En Can Benet Vives, en el parque natural Montnegre, a 50km de Barcelona.
Precio: 205 € Incluye pensión completa de viernes a domingo y alquiler de sticks de Nordic Walking. Precio especial para grupos de 3 o más amigos.
Material necesario: ropa deportiva, calzado ligero de montaña y… muchas ganas de disfrutar de la actividad física al aire libre.
Cuándo:
del 13 al 15 de noviembre
del 11 al 13 de diciembre
del 15 al 17 de enero de 2010
Inscripciones y más info aquí
3/10/09
Curso de alquimia naturista
Este curso trata sobre el uso de las plantas medicinales, espagíria vegetal y autogestión de la salud impartido por Pedro Cano Huelves, Naturópata, kinesiólogo, espagirista. Las asignaturas de las que consta el curso son: Fitoterapia ayurvédica, espagiria, aromaterapia, astrología médica, botánica medicinal y laboratorio.
Dónde: en Astúrias
Cuándo: en Noviembre.
Información e inscripciones: 985329480- 606351316- 620692704
Por e-mail: brijaspati@yahoo.es
Dónde: en Astúrias
Cuándo: en Noviembre.
Información e inscripciones: 985329480- 606351316- 620692704
Por e-mail: brijaspati@yahoo.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)