Mostrando entradas con la etiqueta me ha gustado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta me ha gustado. Mostrar todas las entradas

17/10/11

Innovación tecnológica Made in Spain


La semana pasada se entregaron los Bully Awards, premios que reconocen la labor de las start ups más innovadoras del sector de las nuevas tecnologías y telecomunicaciones a nivel internacional. Siete de las start-ups nominadas son españolas y dos de ellas consiguieron colocarse entre las ganadoras.

Zyncro Tech – Empresa ganadora
Zyncro es una red social corporativa creada para realizar comunicación interna, compartir documentación, grupos de trabajo, extranet y proveedores en una única plataforma.

Jobandtalent – Empresa ganadora
Job and talent es una herramienta para buscar empleo mediante las redes sociales.

Offset Options – Empresa nominada
El objetivo de este proyecto es compensar impacto medioambiental de las emisiones de CO2 e invertir esas compensaciones en proyectos centrados en la responsabilidad medioambiental.

Skybus – Empresa nominada
Consiste en una red de microbuses que realizan su ruta y paradas en función del lugar de residencia de sus usuarios.

Teambox – Empresa nominada
Teambox es un software colaborativo para empresas muy fácil de utilizar y que integra las redes sociales.

Zero2infinity – Empresa nominada
Esta empresa utiliza la innovación y la tecnología para proporcionar una experiencia inolvidable a sus clientes, un viaje espacial en globo para observar la tierra a 36 kilómetros de altura.

Dexma Sensors – Empresa nominada
Dexma ofrece soluciones especializadas en la gestión y el ahorro de energía. Un software que permite ahorrar hasta un 20% del gasto energético para empresas de todos los tamaños.

10/9/11

Buen co-branding!


La fusión de la marca Moussel de Legrain con Jordi Labanda es uno de esos momentos de inspiración que alguien tiene un día especial. La imagen de Moussel (su packaing, sus colores, la exclusividad que transmite, cierto toque moderno pero clásico, kitch, esa geometría setentera) y los objetivos creativos de Labanda son el maridaje perfecto. Sin duda las chicas que dibuja el diseñador catalán utilizan Moussel de Legrain, como no lo había pensado antes!Así que es de justicia que aparezcan en la reedición del envase de este fantástico gel. Vamos a coleccionarlos, a que sí?

8/9/11

Dolores de cabeza?


Hay algo nuevo. Se llama Cefaly y se trata de un dispositivo que actúa con impulsos precisos sobre la rama superior del nervio trigémino para bloquear el dolor y prevenir las crisis de migraña. Sus inventores dice que sirve para prevenir las crisis de migraña, ya que aumenta la producción de endorfinas y aleja el umbral de desencadenamiento del dolor. Además si te funciona no necesitas medicarte. Durante la crisis funciona bloqueando el dolor pero también cuenta con un programa antiestrés que produce una relajación general y sensación de bienestar.
Me gustaría probarlo, pero claro, el cacharrito vale casí 300 euros, aunque puedes probarlo durante 40 días por 49 euros. Cefaly

22/7/11

Budokon-entrenamiento de los luchadores japoneses



Combina yoga, artes marciales y meditación, el primero para ganar elasticidad y abrir todos los canales de tu cuerpo; el segundo para ganar fuerza y poder; y el tercero para mantener tu mente y tu espíritu calmados.
Gracias por practicar Budokon!

17/7/11

Dos buenos anuncios con dos buenas canciones para este verano

Este verano la canción de la cerveza o ha sido para Estrella. Ya llevan años viviendo de las rentas del Mediterráneo así que en este veranito raro y bastante nublado por el momento me quedo con estas dos.



7/6/11

Arte en estado puro!

Hace tiempo que un artista no me dejaba con los ojos abiertos como platos. Gracias al Lagarto Kizene por este descubrimiento. http://goo.gl/X0tMY

14/5/11

Amanece en la Tierra

Imagen de la atmósfera terrestre en un atardecer desde la Estación espacial Internacional.

7/5/11

Kobido-Masaje facial japonés

El masaje Kobido es un tratamiento de rejuvenecimiento facial que aporta belleza, salud y luminosidad a la piel del rostro, cuello cabeza y escote. Este masaje es de origen japonés y tradicionalmente estaba reservado a la nobleza. Fue pensado para aumentar la salud y la longevidad, aunque siempre poniendo un mayor énfasis en la prevención, antes que en la cura.
A diferencia de otros masajes faciales, el Kobido se centra en la condición de la piel, los músculos subcutáneos y el chi, estimulándolos con la técnica de acupresión. Esta acción tan completa se debe a la combinación de técnicas de masaje, drenaje y Shiatsu, todas tratadas desde la tradición médica y el pensamiento oriental.
El masaje Kobido es un tratamiento muy estimulante, de aplicación, sutil, rápida, rítmica, moviliza y provoca la segregación de las glándulas sebáceas y activa la circulación sanguínea, por lo que no esta indicado en pieles muy grasas, acné, enrojecimientos por problemas de vascularización, eritrosis, cuperosis, etc. En estos casos se modificará el ritmo aplicando las técnicas de una forma más lenta y suave de lo habitual.
- Aporta gran luminosidad al rostro.
- Trabaja en profundidad la musculatura facial; física y energéticamente.
- Incide también sobre la tensión del cuello que repercute en la tensión facial.

12/1/11

El bolígrafo de gel verde-Eloy Moreno

Estas son las palabras de un soñador que decidió que su sueño iba a hacerse realidad: "Después de muchos meses recorriendo ciudades con los libros a cuestas, después de tanto tiempo intentando dar a conocer mi pequeña obra y después de todo vuestro apoyo y ayuda, había llegado un momento en el que era sumamente complicado seguir promocionando la novela fuera de Castellón y Valencia."
Eloy Moreno escribió su novela "El bolígrafo de gel verde". La autoeditó y se pasó días y días y días vendiéndola personalmente en algunas librerías de Valencia y Castellón.
Hoy su libro se pone a la venta una vez editado por Espasa. Un sueño cumplido. Que tengas mucha suerte!
El bolígrafo de gel verde

1/1/11

La luz de Helsinki

Helsinki es blanco, el suelo, el cielo, los parques, los tejados, el mar y por supuesto la luz. Es una preciosa perla nacarada bañada por un congelado Mar Báltico.
Es tan bonita, tan especial y tan silenciosa que casi parece un paisaje lunar tocado por el reflejo luminoso de una estrella de diamantes.
Imposible olvidar lo liviano de su nieve cayendo incesante y su viento cortante y helado de Pohjola.

29/12/10

Sauna y gloggi

La sauna en Helsinki sienta mucho mejor!!!Después de un largo paseo por las nevadas calles de diciembre una buena sauna y un gloggi después son totalmente reconstituyentes.
Normas de la sauna finlandesa:
- Se toma desnudo y hombres separados de mujeres por horarios de uso diferenciados. Los finlandeses no son tan progres como los suecos.
- Si cuando entras hay alguien preguntas si quieren "löyly" que es como se denomina el hecho de echar un cazo de agua a las piedras de la estufa de la sauna. Lo mismo al abandonarla. Es una norma de cortesía.
- Cuando sale el vapor de las rocas debes atizarte el cuerpo con ramas de abedul. Esto favorece la circulación.
- Las saunas eléctricas no son saunas auténticas.
- Ducha fría o reposo en el banco al exterior a eso de unos 15 grados bajo cero.

El gloggi es un vino caliente y especiado. Se toma con almendras y pasas que se añaden al gusto.Se hierve con cardamomo, canela, clavo, naranja, limón y otras frutas y especias y es típico de la navidad finesa. Recomiendo el de Regata, una pequeña cabaña cerca del parque del monumento de Sibelius.

8/12/10

¿Ciberguerra o ciberactivismo?

Respecto al fenómeno Wikileaks Antonio Fumero, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid cree que la ciberguerra es un término que no viene al caso. "La mitología de los hackers, con muchos adeptos en Estados Unidos, con toda su literatura, tiene mucho de romántico pero poco sentido. El problema es cuando se mezclan los mitos con las conspiraciones", explica.

"Si se diese una ciberguerra la forma sería diferente y se nos haría entender que la Red es global pero causa efecto local. La estrategia ya no es con un ejército, un mapa y una brújula" indica Antonio Fumero. Opina que todo esto va a servir para que los políticos tomen conciencia del nuevo mundo en que viven, aprendan de ello y entiendan que los flujos de la información han cambiado por completo.

Lee este artículo completo de El País aquí.

2/12/10

Preciosas palabras en el blog de los amigos de Irigoienea

Reflexión delicada, íntima y verdadera de nuestros amigos del Hostal Irigoienea de Urdax. Allí todavía tienen la suerte de caminar entre bosques centenarios, de árboles rojos en otoño, desnudos en invierno, que despiertan en primavera y refrescan en verano.
Leed esta breve y preciosa descripción de la vida en el valle de Urdax.
Gracias por prestarme esta foto de una de mis casas preferidas del pueblo. :)

1/12/10

Lo que puedes hacer con un periódico de papel y no con uno digital

Algunos de los más importantes usos del periódico de papel:

* Madurar fruta
* Recoger la caca del perro
* Limpiar los cristales
* Envolver cosas para una mudanza.
* Cubrir los muebles y suelo antes de pintar.
* Matar moscas, cucarachas y demás bichos asquerosillos
* Recortes para jugar con los niños
* Utilizar el trocito en blanco de arriba para anotar números de teléfono
* Ensanchar zapatos
* Rellenar los bolsos para que conserven su forma
* Para encender la chimenea
* Rellenar las cajas de los regalos sorpresa
* Hacer bolitas y tirarlas a los compañeros de clase
* Para esconderse detrás de él cuando no quieres que te vean

Y si quieres también puedes leer las noticias que contienen... solo si quieres.

28/11/10

Pastillas contra el dolor ajeno-Médicos Sin Fronteras

Médicos Sin Fronteras vende en las farmacias las Pastillas contra el dolor ajeno a un precio de 1€. Con la recaudación, se podrá tratar a millones de personas que sufren enfermedades olvidadas, como la enfermedad del sueño, el chagas, el sida infantil, el kala azar, la Tuberculosis, o la malaria. Son enfermedades que a nosotros no nos afectan, pero que en el tercer mundo causan estragos, porque las empresas farmacéuticas venden la medicación a "precio occidental", lo que imposibilita recibir tratamiento a las personas pobres.
Así que, por 1€, os venderán seis pastillas (en realidad son caramelos de mentol) con las que ayudaréis a tratar a quienes no pueden pagarse las medicinas.
No nos piden que vayamos a África en una caravana solidaria, ni una mensualidad. Solo 1€. Menos que algunas chucherías o que el autobús.

19/11/10

"El Principito" lucha contra la guerra en Afganistan

El ejercito español está repartiendo ejemplares de "El Principito", la obra de Saint-Exupéry en Afganistan. La inciativa ha surgido de una ciudadana española, Fuencisla Gozalo, coleccionista de esta obra en diferentes idiomas. La única traducción que había de la obra la realizó Ghulam Sakhi Ghairat. Se editaron unos cuentos ejemplares, pero nucna llegaron a venderse. Los acumulaba en su casa en cajas. En uno de los bombardeos sobre la capital afgana la casa ardió y se perdieron (entre otras cosas) los únicos ejemplares editados en dari. Fuencisla supo de la noticia y por su cumpleaños pidió a sus amigos que recaudaran los 2500 euros que ha costado editar de nuevo 5000 ejemplares. Se editaron y Fuencisla se puso en contacto con la Ministra Chacón para pedir ayuda en su distribución. Y ahora, algunos afganos están teniendo la oportunidad de leer una de las mejores obras de la historia basada en los valores de honestidad, lealtad, amistad. En la exposición del proyecto, Fuencisla cita un extracto de la obra Taliban, de Ahmed Rashid, que dice lo siguiente: "Los niños se pasaban el día estudiando el Corán, las enseñanzas del profeta Mahoma y los principios fundamentales de la ley islámica interpretada por unos profesores que casi eran analfabetos. Aquellos estudiantes de las madrazas wahabies eran los discapacitados, los inquietos, los desempleados o los humildes. Admiraban la guerra porque era la única ocupación a la que tenían posibilidad de adaptarse. La simple creencia en un islam mesiánico y puritano que les habían inculcado a la fuerza unos simples mulás rurales era el único sostén con en el que podían contar para dar sentido a sus vidas". Quizá "El Principito" abra otra perspectiva en sus vidas.