Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

3/10/11

Los ángeles no tienen Facebook- Raquel Andres


Raquel Andrés es una joven periodista que ha escrito lo que promete ser un próximo libro de referencia, y la verdad es que no me importaría que así lo fuera siempre y cuando lo que dice sirviera para que alguien cambiará un poco el chip.
Voy a reproducir algunas de sus respuestas en entrevista para La Vanguardia, a ver que os parece.

"A todos nos gusta hablar de nosotros mismos y en esta sociedad actual, que todo va muy rápido, la gente no se para a escucharnos. Se oye mucho ruido pero muy pocos se paran a escuchar lo que estamos diciendo. Mi hipótesis es que las personas están usando las redes sociales como viaducto para exponer los pensamientos que no son escuchados".

"La forma para solucionar cosas o hablar de determinados temas es cara a cara. El problema es que cada vez se delegan más cosas a las redes sociales, todo lo que se pueda solucionar a través de ellas, sin tener que comerte el marrón de tener que hablar con alguien cara a cara, mejor. Pasa lo mismo con el correo electrónico."

"Tener un montón de "amigos" en Facebook es señal de que en realidad nos sentimos solos. No existe nadie en el mundo real que pueda decir que tiene más de 500 amigos. Y si lo pudiera decir, no tendría Facebook porque no lo necesitaría para nada. Creo que a estas alturas ya sabemos todos que un amigo en Facebook no es un amigo en la vida real. La palabra amigo está completamente desvirtuada, sería mejor decir contacto. Pero supongo que la palabra amigo vende más y es un producto de marketing."


Entrevista completa.

7/6/11

Si no sabes qué hacer hazte CM


A ver cuanto tardan en darme caña por este post, pero si no lo digo reviento: el boom del social media va a explotar y no va a tardar en hacerlo porque no es ni medio normal el nivel que últimamente hay en este sector. Redes sociales, Facebook, Twitter, blogs, Yputube, app's, promociones, concursos, engagement, sinergias, co-branding, reputación digital, notoriedad, fidelización, acciones, contenidos colaborativos, innovación, ROI, valor añadido, estrategia digital, share, widdget, troll, #FF, socialcommerce y feedback, sobre todo muuuuuuuuucho feedback. Coges todas esas palabras, te montas cuatro frases, con cuatro slides de power point con flechas que van de aquí pa allá y lo aderezas todo con un poquito de humo y una pizca de empatía y buenrollismo 2.0 y ya eres un gurú del social media. Y de CM a gurú van cuatro tweets afortunados que han caído en gracia a cuatro piezas clave en este mundillo y ala, a vivir del cuento. Y eso es malo, muy malo, porque perjudica mucho al sector y lo llena de iluminados. Luego nos quejamos de los engaños de los curanderos y pitonisas, pero... acaso estos referentes del marketing digital no utilizan la persuasión y la obviedad para hipnotizar al personal? Voy a comprarme un pañuelo de seda rosa furcia y me lo voy a poner a modo de turbante. La Bola de Cristal ya la tengo y además la veía de pequeña (Alaska, cómo has podido acabar en la MTV?) y los anillos y el incienso también los tengo.

3/4/11

"Entrad en mi Facebook.."

Dice Lorenzo en TV1 cuando lo entrevistan tras la carrera de Jerez. Será imbécil! No sé en que está pensando este pavo; creo que no es necesario que después de ganar una carrera de Moto GP pretendas hacer más caja con el marketing en internet. Que cateto eres, Lorenzo, eres cutre, cutre. Y suena el himno de España y el notas entra como en trance. Gilipollas. El campeonato de este año promete. Yo seguiré siendo tifossi de Rossi, per sempre!!!!

13/3/11

Psicología y nuevas tecnologías

Vivimos una era en la que el otro parece ser el adversario o un peligro sustancial. Internet nos da la seguridad de relacionarnos sin jugarnos por completo en una relación de cualquier tipo.
Ya no se les pone el cuerpo a esas relaciones, nuestro nombre es un nick, o un alias; nuestros ojos son una Web cam, y el cuerpo del otro desaparece con un solo click.
Así encontramos denominaciones erróneas como "amigos" "fans" "seguidores", espectros que son como esos nombres que abultan nuestras agendas pero no recordamos quiénes son ni dónde los conocimos. Lo virtual es lo no corpóreo, en verdad no existe del todo, estamos en contacto a través de un lenguaje en común pero no nos estamos relacionando hasta que no nos encontramos de verdad. Lo humano no puede sepultarse bajo lo tecnológico porque seríamos tan sólo un hardware, un periférico de nuestro ordenador, resignando lo que nos queda como individuos.
Posted by A.I

12/3/11

Tsunami en Japón y revolución árabe


Mientras las Tierra sigue quejándose, en Japón esta vez, los humanoides se sublevan en la zona árabe. El planeta nos habla y nosotros temblamos de miedo y de lo pequeños que nos sentimos ante el poder destructivo de Pangea. Y seguimos girando y llegando a conclusiones como esta: La revolución árabe durará años y afectará a todo el sistema global.
Protagonistas y expertos debaten en CaixaForum de Barcelona sobre los profundos cambios que se están produciendo en el mundo musulmán. Respecto a la revolución egipcia el papel de Internet fue importante en las primeras convocatorias de manifestaciones como medio de comunicación entre la gente, pero luego, cuando el régimen de Mubarak cerró la red, la revolución se propagó por el viejo sistema: el boca a boca."Lo que hemos presenciado es una revolución por la libertad, y la gente quiere libertad, y no va a permitir que sea secuestrada por un grupo de islamistas que se la quiera arrebatar. Esta es una revolución postislamista, hay una transformación", dijo Sirin Adlbi. El mundo árabe "busca su legitimidad, su dignidad", añadió Rachid Aarab.

1/2/11

Google ayuda a la comunicación con egipto

La compañía Google Inc. ha desarrollado un programa que permite continuar enviando mensajes cortos a la aplicación Twitter desde Egipto pese a que el Gobierno de Hosni Mubarak ha anunciado el corte del servicio de móviles e Internet en todo el país para hoy martes, día en el que se espera que una gran manifestación de opositores a su Gobierno tome las calles de la capital, El Cairo.
En estos tres números de teléfono: +16504194196; +390662207294; +97316199855 se puede dejar un mensaje de voz que inmediatamente se transforman en mensajes de 140 caracteres en la red social que aparecerán con la palabra clave #egypt. Además, según indica la compañía en su blog, también se pueden oír los mensajes publicados en Twitter marcando los mismos números o en la página web twitter.com/speak2tweet.

26/1/11

Qoolife

Qoolife es una red social dirigida a pacientes crónicos, personas dependientes, familiares y profesionales sanitarios.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de estos pacientes y de los familiares de las personas dependientes. Hace años que se habla de las posibilidades que ofrece la telemedicina; pues bien Quoolife pretende proporcionar más calidad de vida a los pacientes crónicos y a sus familiares.
No está ni en fase beta, hay quien habla de fase "larva". Quizá deberían haber esperado un poco a darlo a conocer.

6/1/11

La Netiqueta

Se trata del conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias, una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet.
Las reglas básicas son las siguientes:
-Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.
-Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
-Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
-Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
-Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
-Comparta su conocimiento con la comunidad.
-Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
-Respete la privacidad de terceras personas.
-No abuse de su poder.
-Perdone los errores ajenos.

Formulario de demanda a los controladores por la huelga

El caos aéreo provocado por el cierre del espacio aéreo español el pasado 3 de diciembre supuso graves trastornos y pérdidas a ciudadanos y empresas. Para facilitar a cualquier ciudadano el contacto con dicha plataforma, Cremades & Calvo-Sotelo y el diario El Mundo han elaborado un formulario cuya finalidad es recabar toda la información necesaria para efectuar la reclamación de los daños en cualquiera de las vías posibles -administrativa, contenciosa, penal, etc.-.
Puedes acceder desde aquí al formulario de reclamación.

16/12/10

Manual de estilo para internet

Y como no podía ser de otra forma no será un libro. Mario Tascón ha ofrecido hoy los primeros detalles sobre el primer manual de estilo para la red en castellano. Tascón ha anunciado que la primerae fase del manual estará disponible en verano de 2011, pero que empezarán a trabajar sobre un blog desde bastante antes.
Se prestará especial atención al hipertexto y que también tendrá secciones dedicadas a la escritura en iPads, móviles y redes sociales, así como la infografía, la señalética y el diseño.
Tascón ha dejado claro que no es un libro, sino un manual multimedia, porque “un manual así no puede concebirse si no es multimedia e interactivo”. No será un material exclusivamente para periodistas, sino que está pensado para cualquiera que escriba en internet de forma profesional o por afición.

9/12/10

Manifestaciones sábado 11 de diciembre por la libertad de Wikileaks

Este sábado en diferentes ciudades del mundo manifestación por la libertad de Wikileaks y la transparencia en la comunicaición 2.0.
Más info aquí: http://freewikileaks.eu/

20/11/10

Antonio Fumero define así un blog

De esta forma habla Fumero de los blogs. Coincido con él al 100%: "Escribir un blog es un ejercicio muy personal, que hoy se puede hacer sobre una plataforma que te permite compartir ideas, opiniones, chorradas o lo que sea -con una narrativa nueva y cambiante- con más personas... y nada más. No lo haces por la audiencia... lo haces por ti. Y todo el onanismo que vemos en la blogosfera es fruto, entre otras cosas, del montón de tiempo que lleva tantísima gente con cosas que decir sin poder expresarse. No tiene por qué ser un diario personal. Puede ser un bloc de notas, un espacio de reflexión o intencionadamente un espacio de discusión y/o colaboración, cooperación o lo que sea."
También coincido con su planteamiento de hoy en el EBE10 de Sevilla. Yo también estoy harta del buenrollismo 2.0.

16/11/10

Los Beatles en iTunes

Confirmado: las canciones de los Beatles entran en la Red de la mano de iTunes, la tienda online de música digital de Apple. El rumor era cierto.

Y empiezan los rumores sobre el misterio de iTunes

Corre el rumor de que Apple anunciará que el catálogo completo de los Beatles estará disponible para descargar en su tienda iTunes. Pero también se especula con que la compañía comience a ofrecer canciones sin descarga. Sea lo que sea el objetivo está cumplido y la expectativa es tal que la red respira pendiente de la revelación de Apple. Aquí tienes todo lo relacionado con la sorpresa de iTunes para hoy.

Hoy a las 15:00 noticia de Apple respecto a iTunes

Apple colgó un mensaje ayer lunes en la página web de iTunes, adelantando que el anuncio se realizaría a las 10 de la mañana, hora de la costa este de Estados Unidos (las 15:00 GMT), pero sin dar muchas pistas. Sólo han dicho: "Mañana es sólo otro día. Que nunca olvidarás". Estaremos atentos a la página web de iTunes.

23/10/10

Google Earth made in China

Un organismo del Gobierno chino ha presentado su propio servicio de mapas en línea, diseñado para competir con el popular Google Earth, lo que podría significar nuevos problemas para los servicios de Google en la China continental. El nuevo servicio de nombre 'Map World' ha sido presentado por la Oficina Estatal de Topografía y Cartografía de China. Aquí tienes la noticia completa. http://www.portaltic.es/internet/noticia-china-presenta-propia-version-google-earth-20101022094047.html

Wikileaks-un antes y un después

Julian Assange es el hombre que tiene en vilo al Pentágono norteamericano, puesto que ha sacado a la luz pública documentación muy comprometedora para el Ejército norteamericano sobre la guerra de Afganistan. Wikileaks, el portal que dirige, se ha convertido en el espacio de las grandes filtraciones, en el lugar donde se derriban las verdades oficiales. ¿Será cierto que por primera vez en la historia disponemos de un medio que nos abastece de información veraz? ¿Podemos creer en algo así o vamos a llevarnos una decepción? Los papeles de Afganistán, que mostraban la cara sucia de la guerra en aquel país (torturas, asesinatos y muertes indiscriminadas) y el video de la matanza de doce civiles en Bagdad son sus dos mayores bombazos informativos hasta la fecha. El Pentágono tiene un equipo de 120 personas trabajando para pararlo, pero por el momento no lo ha conseguido. En Suecia, país donde se le acaba de denegar el permiso de residencia, está siendo ivestigado por dos denuncias de acoso sexual.¿Quién es este hombre? ¿Cual es su verdad? Una nueva historia de espías, filtraciones y verdades y mentiras. Apasionante.

19/8/10

Una planta que twittea

No soy precisamente una fanática de Twitter pero es que hoy he descubierto uno muy particular: http://twitter.com/pothos. No escribe un humano sino una planta, sí, literalmente hablando. Ayudada por un aparatito que se coloca en la maceta nos avisa vía Twitter cuándo tiene que regarse, si su situación es crítica o si nos excedemos en el riego. Además, está muy bien educadita y nos da las gracias cuando la regamos.
Aquí puedes ver el aparatito. Cuesta unos 100 dólares.